martes, 24 de mayo de 2011

Cronología de una Asamblea del 15 M (Lunes 24 noche)

  1. Leer un resumen de las propuestas de las distintas comisiones que forman el campamento, además de propuestas individuales que han tenido apoyo durante el día. (finalidad informativa para los ausentes y recordatoria para los presentes)
  2. Normas para mostrar el grado de conformidad con las distintas propuestas:

-De acuerdo -> Manos arriba

-En contra -> Brazos cruzados arriba

-Si alguien sé esta alargando o desviando del tema en cuestión-> Chaskidos

3. Intervención de la comisión de jurídico, explican las restricciones legales para hacer referéndum, no se pueden hacer referéndum sobre derechos fundamentales, por ejemplo.

  1. Intervención de coordinadora 15M Valladolid: No os canséis!!
  2. Micro abierto (sobre temas concretos):

Intervenciones individuales.

ü Búsqueda de consenso, sin prisas ni crispación.

ü Movilizaciones contra políticos en actos públicos como medida de presión.

MODERADOR -> No es hora de discursos, centrarse en materias propuestas.

ü Estoy acampado y trabajando. Me canso de ver que no se avanza. Solo somos el 1% de la población, vamos a decidir sobre el otro 99%? Deberíamos hacer publicidad para llegar a mas gente que también tiene que decidir. (parte de la asamblea rechaza lo de que no se avance)

ü Tomar una Caja Penedes, llamar a la gente a la acción, ya que quieren actuar y no solo escuchar.

ü Hablar sobre todos los temas integrando en el debate a gente que este a favor y en contra, xej. Escuela pública o libre? Traer padres con hijos en los dos tipos de escuelas.

Por favor hablar sobre los temas acordados. Traer platos y limpiarlos, estamos gastando mucho plástico y papel, si queremos cambiar algo, hay que predicar con el ejemplo. (La asamblea respalda por completo)

MODERADOR -> Resumen de lo dicho hasta el momento y: por favor centrémonos en los temas propuestos.

ü Una mujer chilena habla de que a miles de km, tenemos los mismos problemas que en Chile. Nos anima a continuar la lucha, nos muestra su apoyo y nos habla de que mucha gente más mayor como ella está en espíritu en cada tienda, que no somos solo los de la plaza. Dice que ella no nos va a dar las gracias, por que es un deber luchar. Que todo empieza por algo pequeño. ¿Cómo podemos colaborar los mayores?

ü Discutir por temáticas. NO tener prisa, pensar merece tiempo y debatir..mas. La cosa se puede enfriar si no avanzamos.

MODERADOR -> Ya se ha dicho y consensuado que se va a intentar expandir el movimiento a los barrios, así como acampadas, tiendas libres ect...

ü Acabo de llegar al movimiento, pero me parece que habría que tener mas cuidado con el lenguaje, hablar también en femenino genérico. (Delante de mi, dos chicas discuten, una ve una tontería hablar en femenino genérico y la otra lo ve lógico.

ü Soy dominicano y soy gay, orgulloso. He viajado mucho para llegar a España y lo he conseguido por no cansarme de luchar. No os canséis!

Resistir es crear, crear es resistir. No debemos utilizar la palabra cansancio.

ü Hay que pensar y debatir con tiempo. La banca ética existe, no será perfecta pero es una opción factible.

MODERADOR -> Hay que hablar ya sobre metodologías y acciones concretas, sino, lo siento pero tendré que cortaros.

ü Un tío que nadie sabe de donde ha salido y que va borracho, empieza a divagar en el micro, la gente lo rechaza y el moderador le corta. (No se entendía lo que decía.

ü Acción concreta; ocupar casas vacías para permitir que se alojen sin techo.

ü Informar sobre lo que se ha hecho durante el día. Comunicación entre comisiones.

MODERADOR -> Resumen de lo dicho hasta ahora.

ü Día en que se redacten las Cortes de Aragón; acampada para pedir reivindicaciones concretas, Presión.

ü Debate la opinión del anterior ponente

MODERADOR -> Por favor, no debatir, el tiempo de debate es luego ahora son solo propuestas.

ü Si nos dividimos para ocupar mas plazas, habrá mas grupos pero menos fuertes, mas fácil el desalojo.

ü Si sabemos de un desahució -> Manifestación solidaria!

ü Se funda la universidad de la multitud, que perdurara hasta después del movimiento.

ü Reforma de la constitución en masa

MODERADOR -> Hagamos propuestas concretas, factibles y a su tiempo. Ahora es impensable pedir una nueva constitución ya. Paso a paso.

ü Retirar el dinero de los bancos en masa.

ü Policía infiltrada en las asambleas, NO os queremos!! Crear caja de resistencia, para sufragar posibles multas a dirigentes del movimiento u otro colaboradores. Ser pacíficos, pero saber que nos desalojaran tarde o temprano. A los palos, PALOS.

Masa crítica en bicicleta el jueves. Pros antirepresivo de Torrero, nos unimos con el movimiento? Actuar ya! Saqueo a supermercados como Mercadona o Eroski.

ü Tasa Tobin, para gastos públicos y ONG´s

ü Sacar dinero de los bancos en Francia no funciono.

ü Domingo a las 12 en la plaza de las canteras -> Anticapitalismo

ü Para predicar con el ejemplo, que acampe la gente que esta jodida de verdad en el campamento, darles de comer y ayudarles en lo posible.

ü Tachar símbolos políticos, poner opiniones sobre los políticos por la calle, publicidad en general. Destruir la publicidad de partidos que aun queda pos la calle.

ü Ley anticorrupción ya.

ü No encendáis la tele nunca mas.

ü Idea de autogestión como en Chiapas.

ü Si la maquina sustituya a 4 hombres, que cotice por esos 4, mas dinero público.

ü Si finaliza el campamento de Madrid el domingo, nosotros nos quedamos.

MODERADOR -> Esta decidido que nos quedamos, por lo tanto el tema no hace falta sacarlo.

ü Insumisión fiscal.

ü Islandia :Bicis masivas, Lanzamientos huevos edificios públicos

Grecia : Subir las barreras de las autopistas para no pagar. No pagar transporte público.

ü Nadie pase por hipotecas de 60 millones

ü No huevos -> carteles

ü Ya has probado activia.. pues jodete (otro borracho)

ü Videos de difusión. Publi. Humor como medio.

ü Mas que robar en supermercados. Boicot a Eroski y Mercadona

ü Ojo al hablar con los medios manipuladores. Dejar de hacer ruedas de prensa con medios malintencionados.

ü Unir a la Universidad, saben mucho pero no tienen medios para llegar al pueblo. Nosotros podemos ser su canal.

ü Movimiento en los institutos

ü Quitar pancartas de ZGZ 2016 capital europea de la cultura, no nos representan y además nos sirven para hacer pancartas.

ü Solidaridad. Ropa aquí de mucha gente, orientarla a la caridad.

ü Abstención, son todo lo mismo.

ü Panfletear en la Universidad. Hay gente en chabolas a poca distancia, ayudar!

ü Habilitar zona para mayores.

ü Empezar con barrios mas sensibles al movimiento, Torrero y Madalena por ejemplo.

ü Excursión de colegio al campamento, niños 7 años.

ü Ir a todos los colegios.

ü Huelga general propuesta por el 15 M y no por los sindicatos.

ü Huertos en los floreros del pilar.... (risas-rechazo)

ü Acercarnos también a barrios no tan obreros, buscar otra gente.

ü Desobediencia civil, otros movimientos mas antiguos nos pueden ayudar. Ejemplo MCRC

ü Jueves 8 de la tarde Marcha en Bici. (Pilar – Pilar)

RESUMEN

6. Debate abierto

7. Aprobación definitiva de algunos temas, búsqueda de consenso universal.

Se aprueba:

ü Obra social en la plaza.

ü Intentar montar una carpa para gente mayor.

ü Masa crítica en bici Jueves a las 20:00

ü Se acorta el foro público, menos frecuencia.

ü Chalecos o pegatinas reivindicativas en la carrera de la CAI

ü Manifestación sin pedir permiso. Desafiar al gobierno.

ü Red de SMS de desalojo, en caso de que desalojen la plaza avisarnos para acudir a resistir.

FIN